Intermedialidad E Hispanistica

Con Una Introduccion de Hans-Ulrich Gumbrecht

Omschrijving

Una de las posibilidades más prometedoras de desarrollo de la hispanística actual reside en los estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios, en los que las cuestiones intermediales juegan un papel central. El objetivo de este volumen es el tratamiento teórico y la ejemplificación del tema de la intermedialidad en el ámbito de los estudios hispánicos. Combinando la reflexión teórica - especialmente sobre la 'alteridad' de la hispanística en el campo de la investigación sobre la intermedialidad - y los casos paradigmáticos seleccionados, se establecerán las bases para el análisis de las relaciones interdisciplinarias y transdisciplinarias entre las diversas literaturas en lengua espaola y otras artes como la música, la pintura y el cine, especialmente en los siglos XIX y XX. El análisis de las relaciones intermediales en las distintas literaturas y culturas del mundo hispano permite contemplar bajo una nueva luz la antigua máxima de que las artes se iluminan mutuamente, si bien de una forma modificada y en el marco de una moderna ciencia de la cultura capaz de tomar en consideración nuevas dimensiones de investigación hasta ahora inexploradas. Contenido: Hans Ulrich Gumbrecht: Why Intermediality - If at all? - Arántzazu Leciena: Dos romanzas de G. A. Bécquer en su primera zarzuela - Ingrid Simson: El protagonista del cine mudo como estrella de ópera: un libreto poco conocido de Ramón Gómez de la Serna - Maarten Steenmeijer: El rock anglosajón en la narrativa postfranquista: Antonio Muoz Molina y Ray Loriga - Sabine Pfleger: Intermedialidad e interdiscursividad: estudio semiótico-lingüístico comparativo de los narcocorridos mexicanos y la novela espaola "La Reina del Sur" (2002) de Arturo Pérez-Reverte - Uta Felten: Sueo, deseo y máscara. Discursos de la intermedialidad en las novelas de María de Zayas y Sotomayor - Marie-Linda Ortega: "Al pie de la letra": Francisco Ortego dibuja la lengua - Miquel Visa: Dalí - Lorca. Evolución identificativa de una amistad - Angelica Rieger: El "Diario" de Frida Kahlo - Martina Mauritz: Cita erúdita o elemento sustancial del texto? Cuadros famosos en novelas de Riera, Monzó, Muoz Molina, Vázquez Montalbán y de Prada - Dagmar Schmelzer: El "cine" en literatura: concepto discursivo y patrón de oraganización textual. El tema de la masa en Benjamín Jarnés - Rosario Herrero Prádanos: Metáfora e intermedialidad: Luis Buuel, de la expresión verbal a la fílmica - Teresa Herrera de La Muela: "La verbena de la Paloma" (1963) de Sáenz de Heredia, uso y abuso del mito popular madrileo - Gudrun Wogatzke: "Los santos inocentes": Reflexiones acerca del "éxito" de adaptaciones cinematográficas - Dorit Goltschnigg: Comparación entre la novela "La Plaça del Diamant" de Mercè Rodoreda y su versión cinematográfica de Francesc Betriu "Agradezo a todos los participantes de la 2a secciaon del XIV Congreso de la Asociaciaon Alemanes de Hispanistas, celebrado en Ratisbona del 6 al 9 de marzo de 2003, el esguerzo comaun por intentar esbozar tales respuestas, asi como la entrega de sus contribuciones en el plazo convenido."--P. [5].
€ 85,20
Paperback
 
Gratis verzending vanaf
€ 19,95 binnen Nederland
Schrijver
Titel
Intermedialidad E Hispanistica
Uitgever
Peter Lang AG
Jaar
2004
Taal
Spaans
Pagina's
260
Gewicht
347 gr
EAN
9783631512128
Afmetingen
208 x 146 x 17 mm
Bindwijze
Paperback

U ontvangt bij ons altijd de laatste druk!


Rubrieken

Boekstra